
Los secretos milenarios de la soja
La soja es más que un producto de moda. Aunque su consumo concita tanto seguidores acérrimos como detractores, lo cierto es que esta planta milenaria aporta múltiples beneficios debido a su abundancia de proteínas y minerales.
Todo lo que debes saber sobre la soja
Conocida en China desde hace aproximadamente 4.800 años, la soja es una legumbre extremadamente rica en proteína vegetal que se cultiva para extraer aceite de sus semillas. Pese a su origen remoto, esta planta no comenzó a despertar el interés en Occidente (y por tanto a exportarse) hasta el siglo XX. Desde entonces, su cultivo ha ido creciendo de manera continua debido a los beneficios que aporta al sistema cardiovascular (por el contenido en omega 3).
Pero hay más. Pese a que la extendida creencia de que una dieta vegetariana es, per se, baja en proteínas, pocos saben que la soja (alimento, por otro lado, muy recomendable en todo tipo de dietas) contiene el doble de proteínas que la carne (37 gramos por cada 100 de producto). A todo ello debemos añadir las isoflavonas, poderosos antioxidantes que combaten los radicales libres causantes del envejecimiento celular. ¿Quieres conocer más beneficios de la soja?
Cómo tomar soja
La manera más habitual de presentación es el aceite, aunque con sus semillas también puede obtenerse tofu o harina. En cualquier caso, cada vez gana más puntos la mal denominada leche de soja, interesante sustitutivo de la leche de vaca en personas que padecen intolerancia a la lactosa, enfermedad de Crohn o colon irritable. Sin embargo, si no sufres problemas digestivos, lo mejor es combinar ambas bebidas: los lácteos son, también, uno de los pilares de la alimentación saludable.
Y es que también existen peligros, derivados sobre todo de la manipulación de la soja. Así, debes tener en cuenta que casi todos los productos que encuentras en el supermercado han pasado por un proceso industrial en el que se les añaden aditivos como conservantes; en este caso, es habitual la presencia del emulsionante E322 (lecitina de soja), que aumenta el riesgo de padecer diabetes y obesidad.
La conclusión es clara: la soja es un alimento de origen vegetal que puedes tomar de muchas maneras en el marco de una dieta variada y saludable, cuya ingesta es beneficiosa si no se exceden los límites razonables. ¿Una idea? Incluye la soja en un plato delicioso, como puede ser el atún a la plancha con soja.

La soja, un alimento saludable (Lucio Marquez)
¿Sabías que la soja…?
Equilibra desajustes hormonales. Así, resulta útil para regular el periodo menstrual y minimiza, por tanto, las reglas dolorosas. Además, reduce síntomas de la menopausia como los calores y sofocos repentinos y contribuye a reducir el riesgo de padecer cáncer de mama (el pescado, otro de los pilares de la alimentación oriental junto a la soja, también posee estas propiedades).
Pese a su origen oriental, Estados Unidos cultiva en la actualidad la mitad de la soja mundial. La demanda es tanta que repercute en el descenso de su calidad (por la manipulación en laboratorio para que crezca con más rapidez) y su producción tan elevada que, si se destinase íntegramente a la alimentación, solucionaría el hambre en el mundo.
¿Conoces otras propiedades de la soja? ¡Nos encantaría descubrirlas!
4 cosas que no sabías de la soja Clic para tuitear