
Consejos para tener éxito en la universidad
Tener éxito en la universidad es uno de los objetivos principales de la mayoría de los estudiantes.
El 22,2% de los estudiantes abandonan la carrera antes de tiempo. Existen consejos que nos pueden servir de guía principal para alcanzar nuestros objetivos durante nuestro periodo universitario.
Tus acciones individuales, la clave de tener éxito en la universidad
Lo más importante es que te veas como universitario y que, como tal, debes desarrollar unas cualidades que te lleven a tomar el control de tus acciones:
Confianza en ti mismo
Si crees que puedes conseguirlo, lo conseguirás. No hay nada como desarrollar la seguridad y la autoconfianza como universitario. Esto te ayudará a encajar mejor dentro de un entorno nuevo como este lleno de nuevos compañeros y profesores.
Marcar tus objetivos
Si tienes claras cuáles son tus metas, y no pretendes alcanzar más allá de lo que puedes lograrás no fracasar en la universidad. Durante los estudios universitarios existe mayor libertad, en un entorno mucho más exigente. Por lo tanto, no te distraigas de los objetivos que te plantees en un principio.
Organización del tiempo
Es muy importante que sepas cómo gestionar tu tiempo, precisamente por esa libertad de la que hablábamos anteriormente. Cumple con los horarios de tus clases, seminarios, horas de estudio y momentos para el tiempo libre. Al final, es como una jornada de trabajo. Si lo haces bien verás cómo te da tiempo a todo sin agobiarte. La clave es una buena organización y responsabilidad individual.
Escucha a tus profesores
Uno de los mejores consejos que puedes seguir es practicar la escucha activa durante tus clases. No se trata tanto de copiar todo al dedillo, sino de entender los conceptos principales de cada materia y apoyarlos con pequeños apuntes que nos ayuden a la hora del estudio.
Interdisciplinariedad
Empápate de todo. Incluso de aquellas asignaturas que no sean materia pura y dura relacionada con tu carrera. Estarás más preparado para un mundo profesional que, por suerte o por desgracia, no se reduce a un solo ámbito.
Madurez y valentía
Para evitar el fracaso universitario es fundamental demostrar madurez y valentía. Todo depende de nosotros mismos y de nuestras acciones individuales. Ya nadie nos controla y somos dueños y señores de nuestro tiempo y de cómo queremos emplearlo. Para acudir a la universidad hay que ser muy valiente y estar dispuesto a sacrificar determinada parte de nuestro tiempo en pro del éxito académico.
Además de seguir todos estos consejos, hay uno que va por encima de todos ellos. Estudiar. De nada sirve acudir a clase o coger apuntes si luego no se dedica tiempo al estudio. Para ello, existen muchas técnicas que pueden ayudarte con esta tarea.
Te deseamos que logres tener éxito en la universidad… ¡Ánimo!