
Empresas que ofrecen empleo solidario
El empleo solidario es una alternativa profesional que supone también una filosofía de vida en la que confían cada vez más trabajadores y empresas.
Los actores
Al igual que en cualquier proceso de contratación, el empleo solidario tiene dos protagonistas esenciales: el profesional interesado en el puesto de trabajo y la empresa dispuesta a ofrecérselo. En los últimos tiempos se ha vivido cierto ‘boom’ de este sector pero gran parte de las contrataciones provienen del ámbito de fundaciones con tintes marcadamente sociales así como de las organizaciones caritativas más conocidas. Poco a poco, deberían ir apareciendo más compañías comprometidas.
Perfiles a contratar
Cada una de las ofertas de empleo solidario presenta unas características distintas pero todas tienen ciertos rasgos comunes. Los perfiles profesionales son los de personas abiertas, activas, comprometidas con causas sociales y no solo con encontrar un trabajo concreto. Por ello, se valora de manera especial la participación previa en programas de voluntariado o similares.

Personas abiertas, activas y comprometidas con causas sociales consiguen empleo solidario. (Robert Kneschke)
El acceso
El empleo solidario tiene dos grandes vertientes. Por un lado, entendemos el conjunto de ofertas de trabajo destinadas a cubrir necesidades sociales de distinto tipo. Por otro, se trata de ocupaciones dedicadas para personas desempleadas o en riesgo de exclusión social. En este último ámbito existen foros-lanzadera para estimular a estas personas la preparación para desempeñar distintos empleos y encontrar trabajo. En el primer caso, las ofertas suelen publicarse como las de los trabajos convencionales.
Un mundo de solidaridad
La etiqueta ‘solidario’ encierra mucho más que una posibilidad laboral o un servicio a la sociedad en general. Según la Fundación Botín, el 8% del PIB nacional se produce a causa de la llamada ‘economía social’, al tiempo que en torno al 10% del empleo se circunscribe a este ámbito. Tan elevadas cifras se deben a que las expresiones del trabajo solidario son tantas como necesidades haya por cubrir. Un verdadero mundo para quienes deseen encontrar trabajo y sentirse más realizados.

La economía social representa el 8% del PIB. (Rawpixel)
¿Lo tienes todo?
Aunque ya hemos comentado cómo suelen desarrollarse los procesos de contratación y qué perfiles son los más comunes, nunca está de más contar con una serie de requisitos adicionales. El dominio de otros idiomas, por ejemplo, es un buen punto de partida. También la preparación física es importante aunque el entrenamiento más relevante es el mental. El equilibrio emocional también ocupa un puesto destacado.
¿Eres el candidato perfecto para un empleo solidario? Clic para tuitear
El empleo solidario es una alternativa en auge por el creciente compromiso social de empresas y profesionales de todos los sectores. Fundaciones, organizaciones e instituciones ya apuestan por un modelo laboral solidario que ahora entra en las empresas. Un mundo más solidario requiere un mercado laboral comprometido con este objetivo. Empresas, profesionales y actores clave.