
Revisión del oculista desde casa y con un Smartphone
Con los frenéticos horarios de la vida laboral y la dificultad para encontrar hueco para realizar visitas al médico no es de extrañar que en la era de la tecnología surjan nuevas formas de atender a nuestra salud. En la actualidad, ya podemos pensar en una revisión del oculista desde casa y con un smartphone.
Esta innovación se lanzó a principios de año en Nueva York a través de un servicio llamado Blink, que consiste en exámenes oculares a distancia. De este modo, una visita al oculista puede realizarse a través de unos aparatos que caben en una maleta pequeña y que funcionan simplemente conectándolos a un smartphone. Con Blink herramientas médicas como el autorrefractor, el lensómetro y el foróptero pueden convertirse en elementos del pasado.
El procedimiento es muy simple, un técnico realiza el examen y envía los resultados al optometrista, que será el encargado de analizar los resultados y evaluar los posibles problemas de visión. EyeNetra es la start-up que ha lanzado Blink con el objetivo de hacer de los exámenes oculares algo cómodo y rápido, repensando los inamovibles y costosos equipos de la consulta del oculista haciendo posible la revisión con herramientas pequeñas y más asequibles conectadas a teléfonos inteligentes.
Una de las consecuencias positivas de esta iniciativa es la posibilidad de reducir los costes de la atención sanitaria -en la actualidad se sitúa en unos 70€- para facilitar que las personas reciban ayuda médica, estén donde estén.
Características de Blink
- Mide la potencia de las lentes de las gafas.
- Utiliza el teléfono inteligente como equipo de diagnóstico.
- El examen se realiza con la app de Blink en el Smartphone
¿Cómo funciona?
Muy fácil: se coloca el smartphone con la app de Blink en su pequeño dispositivo. Solo hay que situar las gafas entre el teléfono y el aparato, entonces se realizará la foto de un patrón por debajo de las lentes de las gafas con la cámara del teléfono.