
Deporte inclusivo para superar barreras
¿Qué es el deporte inclusivo?
Es una modalidad deportiva practicada entre personas con y sin discapacidad.
Es muy recomendable por las ventajas que conlleva para todos los participantes.
Supone un gran avance para los chicos y chicas con discapacidad, el resto de jugadores y para la propia sociedad.
Está excelentemente explicado en este vídeo sobre deporte inclusivo realizado por Down España.
… La verdadera inclusión es no hacer distinción
La inclusión está en su mejor momento
Tan sólo Hace algunos lustros las personas discapacitadas eran tratadas de manera poco natural, siendo casi motivo de oprobio para sus familias.
En estos lustros la sociedad ha logrado un claro avance, basado en la educación, la libertad, la justicia y la tolerancia.
El objetivo debe ser formar a personas plenamente responsables y libres, que defiendan los intereses de los colectivos más vulnerables.
En gran medida, este avance también ha sido logrado a través de la divulgación y sensibilización sobre los problemas culturales y sociales.
Actualmente la sociedad respeta y valora todo lo relacionado con la inclusión, por lo tanto, estamos viviendo nuestro mejor momento, en el ámbito de inclusión.
¿Vivimos en una sociedad realmente inclusiva?
Superar barreras y prejuicios es un camino arduo que estamos empezando a recorrer.
Separar supone hacer distinción y por lo tanto es una manera de discriminar, por este motivo … ¿por qué separar?
No hacer distinción, supone el comportamiento más responsable e inclusivo hacia los demás. Solo alcanzaremos la inclusión completa cuando no exista distinción.
Una sociedad realmente inclusiva, va más allá del respeto por la diferencia, pues la aprecia, la valora y es consciente la inclusión debe ser vista como una fuente de riqueza para la propia sociedad.
El deporte como medio divulgativo
Actualmente estamos en la edad de oro del deporte.
La mayoría de personas incorporan la actividad física en su día a día y el resto … está planteando hacerlo.
El deporte aúna a personas de todas las clases y condiciones, además tiene una excelente visibilidad en medios.
Es por lo tanto un excelente medio para divulgar iniciativas relacionadas con la inclusión.
Algunos ejemplos
Son necesarias iniciativas que sirvan de ejemplo e inspiración para el resto.
Supone una auténtica lección para el resto de equipos del mundo.
Vitoria Escor Gaztedi Down Araba
Este equipo inclusivo comenzó como un experimento. El resultado ha sido tan bueno que actualmente disponen de un calendario nacional e incluso internacional.
En este equipo compiten jugadores sin discapacidad junto a un grupo de chicos y chicas con síndrome de down.
Os recomendamos este vídeo sobre el rugby inclusivo de Down España.
Como punto final, os dejamos una cita del deportista paralímpico Maurice Eckhard
… “Si todos fuésemos iguales el mundo sería aburridísimo”