
¿Conoces la responsabilidad individual y sus beneficios?
El concepto de responsabilidad
Responsabilidad… Una palabra que, si consultamos el diccionario, a priori tiene connotaciones negativas.
Tras los acontecimientos de los últimos años, es bastante común pensar que la culpa siempre la tienen los demás: el gobierno, la clase política, los del pueblo de al lado o simplemente nuestro vecino. Por este motivo, queremos llamar la atención sobre el concepto positivista de la responsabilidad y más específicamente de la responsabilidad individual.
La responsabilidad individual, es la que nos hace avanzar como personas, respetar a los demás, respetar al entorno en el que todos vivimos e incluso a respetarnos a nosotros mismos.
Un futuro mejor mediante la responsabilidad individual
Difundir un estilo de vida responsable como herramienta para transformar la realidad en un futuro más sostenible, tanto para nosotros mismos, los demás y el planeta en el que habitamos.
¿Qué es la responsabilidad individual?
Es conocer el impacto de nuestros actos hacia los demás.
[Relacionado: La ética y la RSC como activo dentro de la empresa]
¿Comportamiento responsable, hacia quiénes?
Hacia uno mismo
Antes se consideraba que nacíamos con una dotación genética que marcaba de manera inexorable nuestro futuro. Ahora, con el descubrimiento de la epigenética, se conoce que nuestros hábitos y estilo de vida determinan que nuestros genes se expresen o no.
Por lo tanto, nuestro estilo de vida influye en la expresión de nuestros genes y además, se transmite a nuestra descendencia.
Por este motivo, postulamos adquirir hábitos de alimentación, ejercicio y, en general, de estilo de vida responsable, por coherencia hacia nosotros mismos y hacia nuestra futura descendencia.
Hacia los demás
Evitar la desigualdad e intentar ayudar a las personas de nuestro entorno son claves para lograr un avance tanto personal como en la sociedad.
Se debe instaurar un sentimiento de colectividad, presente en otros países y que tan necesario es en España.
Hacia el entorno
Conseguir un impacto ecológico mínimo hacia nuestro entorno, con el ánimo de preservar la naturaleza en su conjunto para las futuras generaciones.
[Te recomendamos: Tu granito de arena, 3 cosas que puedes hacer por el medio ambiente]
¿De qué se habla en soyresponsable.es?
Necesarios mensajes positivistas
Para conseguir estos cambios es mejor acompañar el mensaje con ilusión, optimismo y además, compartirlo con las personas que te importan.
Y por todos estos motivos surge soyresponsable.es
¿Qué aporta de nuevo soyresponsable.es?
La novedad que propone soyresponsable.es es ser la primera comunidad de personas interesadas en el estilo de vida responsable.
En soyresponsable.es estamos convencidos de la importancia de las acciones individuales, como motor de los cambios colectivos.
[Te interesará: Empresas dan descuentos por ser responsable]
¿Cómo funciona soyresponsable.es?
Difundir el estilo de vida responsable
Como herramienta para transformar la realidad en un futuro más sostenible, tanto para nosotros mismos, los demás y el planeta en el que habitamos.
”Un futuro mejor a través de la responsabilidad individual”