
Ya es posible hackear cualquier aparato conectado a internet
El Internet de las cosas es susceptible de sufrir ataques por parte de delincuentes informáticos. Hackear una pulsera que controla tu actividad corporal o incluso un vehículo ya es posible, y los piratas informáticos han demostrado que son capaces de entrar en cualquier aparato y en un tiempo récord.
Y es que en la carrera por ser los primeros en llegar al mercado, por ofrecer productos a más bajo precio que sus competidores o simplemente por descuido, los fabricantes de aparatos conectados a Internet muchas veces se olvidan de introducir elementos de seguridad que eviten la entrada de visitas no deseadas.
En este vídeo podréis ver cómo los nuevos equipos conectados a Internet son sencillísimos de hackear.
Robo de datos a través de los wereables
Los wereables son los dispositivos conectados a Internet más propensos a sufrir ciberataques y el robo de datos personales, el objetivo más deseado de los delincuentes que realizan ataques a los particulares.
Y es que smartphones, pulseras, smartwatches… son objetos en los que tenemos guardados un montón de datos personales, como las cuentas del banco, el pin de la tarjeta o las contraseñas de nuestras aplicaciones con los que los ciberdelincuentes podrían traficar y ganar dinero.
Ataques a los medios de transporte
Los analistas apuntan que en 2016 los aviones, trenes y automóviles serán aún más susceptibles de sufrir ataques a través de sus sistemas informáticos. Ya hemos visto en este año 2015 cómo un chaval de 14 años conseguía hackear un coche con un sencillo dispositivo casero.
Sin duda, los fabricantes de equipamientos informáticos para estos aparatos deberán prestar especial atención en poner en marcha todos los dispositivos de seguridad para evitar los ciberataques.
Los hackers también pueden colarse en casa
Cada vez más personas instalan aparatos y electrodomésticos conectados a Internet en casa. Las medidas de seguridad, como las cámaras de vigilancia o la apertura de puertas, en muchas ocasiones, también van enlazadas a Internet. Por tanto, y por lo que hemos visto, los hackers pueden entrar en nuestra casa sin previo aviso y sin haber sido invitados.
Invertir en equipamientos de calidad y seguir las instrucciones y los protocolos que ofrecen los fabricantes de estos aparatos es la única manera de evitar estar expuestos a los ataques informáticos. En este artículo encontrarás algunas medidas extras de seguridad además de las que los mismos fabricantes proponen.
Más seguridad
Con el panorama actual que hemos ido describiendo, las personas y, sobre todo, las empresas deben apostar por más y mejores dispositivos de seguridad en sus redes frente a los delincuentes informáticos.
Una buena forma de hacer frente a esto son las soluciones centralizadas, reduciendo costes y evitando tener que dar vueltas y hacer de la seguridad una labor sencilla.